




La sangre
1ª ¿Qué otro nombre reciben los glóbulos rojos?
Posibilidad de comunicación: Mensajería (messenger, gtalk) correo electrónico (hotmail, gmail...) redes sociales (tuenti, facebook, twitter...)
Información atractiva con imágenes y sonido: youtube, flickr...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/maestrojosesabio/
Quiero que busques en la página del colegio y contestes las siguientes cuestiones. Cada pregunta acertada vale un punto.1. ¿Cómo se llama (nombre y apellidos) la tutora de Infantil de 5 años?
2. ¿Qué asignatura tiene 3º los miércoles de 9:00 a 10:00?
3. El colegio participa en un plan que se llama: Plan de Igualdad entre....
4. ¿Cómo se llama (nombre y apellidos) el Monitor de Educación Especial de nuestro colegio?
5. ¿Cuál es el código de centro del colegio?
No me esperaba que en tan poco tiempo íbamos a alcanzar las 2000 visitas.
Agradezco a todos/as los que habéis entrado y especialmente a los que habéis participado con vuestros comentarios.
Los dos temas de Conocimiento del Medio que nos quedan se dedican a la historia.
He creido conveniente escribir una entrada con una visión general de la historia de la humanidad en la que se vieran las grandes etapas en que se divide. Al mismo tiempo, para celebrar las 2000 visitas, proponer una tarea para cada día de la semana y para cada etapa de la historia.
Sólo valdrán las respuestas acertadas que se envíen el día correspondiente. (Tened en cuenta que los últimos días de la semana estamos en feria)
La historia de la humanidad se suele dividir en las siguientes etapas
1. PREHISTORIA: PALEOLÍTICO (Antigua Edad de la Piedra)
Se extiende desde hace unos dos millones de años hasta aproximadamente el año 10000 a.de C.
Tarea del lunes 31 de mayo
En las Cuevas de Altamira se ha hallado una colección de pinturas rupestres de la época del Paleolítico. ¿En qué localidad española se encuentra? ¿Quién descubrió estas pinturas?
2. PREHISTORIA: NEOLÍTICO (Nueva Edad de la Piedra)
Tarea del martes 1 de junio
Esta es muy facilita, que nos tenemos que ir a ver el alumbrado de la feria: ¿Qué crees que significan los términos "Paleos", "Neo" y "Lithos"? Sólo leyendo los títulos de los apartados 1 y 2 lo puedes averiguar.
¡FERIA!
Ahora nos podemos ir a ver el alumbrado de la feria. La próxima tarea es para el miércoles después de feria. ¡Los días de feria descansamos!
3. PREHISTORIA: EDAD DE LOS METALES
Desde el año 5000 a. de C. hasta la invención de la escritura (aproximadamente 3000 a.de C.)
(Muchos historiadores incluyen esta época dentro del neolítico)
Tarea del miércoles 9 de junio
¿Cómo se llama y dónde se encuentra el complejo megalítico que aparece en la foto?
4. EDAD ANTIGUA
Desde el año 3000 a.de C. hasta la Caída del Imperio Romano (año 476 d.de C.)
Tarea del jueves 10 de junio
La civilización egipcia es famosa, entre otras cosas, por sus pirámides, edificios destinados a servir de tumbas a los faraones. De las pirámides que se conservan, las dos más grandes son las de Keops y Kefrén. ¿Cuánto miden de altura?
5. EDAD MEDIA
Desde el año 476 d.de C. hasta el Descubrimiento de América (año 1492)
Tarea del viernes 11 de junio
Como sabes, Colón descubrió América. El viaje del descubrimiento salió del puerto de Palos de la Frontera y llegó a una isla de las Bahamas llamada Guanahani. Quiero que me digas las fechas de salida y llegada.
6. EDAD MODERNA
Desde el año 1492 hasta la Revolución Francesa (año 1789)
Tarea del sábado 12 de junio.
Uno de los grandes inventos de la edad moderna que permitió el estudio de los astros fue el telescopio. Galileo Galilei, un importante científico de la época construyó uno y lo utilizó para observar la luna, algunos planetas y las estrellas. ¿Quén lo inventó?
7. EDAD CONTEMPORÁNEA
Desde el año 1789 hasta la actualidad
Tarea para el domingo 13 de junio.
Tradicionalmente se ha considerado a Alexander Graham Bell el inventor del teléfono. Sin embargo hoy se sabe que el utilizó los materiales y la idea de otra persona. ¿Cómo se llama el verdadero inventor?
Recordad que cada tarea solo puede ser contestada ese día, ni antes, ni después.
http://www.youtube.com/watch?v=Emv_dzqgknw
En primer lugar ¿Os gustaría saber cuántas personas tienen en España vuestro mismo apellido?
Pinchad en el enlace y comprobadlo. (Tenéis que poner vustro apellido en el cuadro correspondiente. No utilizad tildes) Salen los datos por provincia y debajo del todo el total de España
http://www.ine.es/fapel/FAPEL.INICIO
http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e260/a2009/l0/&file=mun11.px&type=pcaxis&L=0